Un revolucionario estudio científico, denominado UNATI (University of Navarra Alumni Trialist Initiative), acaba de lanzar una convocatoria inédita: buscan 10.000 voluntarios para beber vino, cerveza o licores de forma moderada durante cuatro años. El objetivo es comprobar si el consumo ligero de alcohol, como se hace tradicionalmente en la dieta mediterránea, puede tener efectos positivos en la salud.
La investigación estará liderada por el Dr. Miguel Ángel Martínez-González, profesor de la Universidad de Navarra y Harvard, y una de las mayores autoridades en medicina preventiva y nutrición a nivel mundial.
¿En qué consiste el estudio UNATI?
El proyecto UNATI se desarrollará en España, tendrá una duración de cuatro años y cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Su objetivo es evaluar los efectos del consumo moderado de alcohol en personas mayores de 50 años y establecer si es más beneficioso que la abstinencia.
Requisitos para participar:
- Hombres entre 50 y 70 años.
- Mujeres entre 55 y 75 años.
- Consumir al menos tres bebidas alcohólicas a la semana (vino, cerveza o licores).
- No ser abstemio.
- Residir en España.
Los participantes recibirán seguimiento médico, asesoría nutricional y psicológica, encuestas de bienestar, y sesiones grupales online para compartir avances, recetas y mejoras en la calidad de vida.
¿Por qué es importante este estudio?
Actualmente, no hay consenso claro sobre los efectos del consumo moderado de alcohol. Estudios como Predimed y Predimed-Plus ya sugieren beneficios en la salud cardiovascular asociados al consumo de vino en el contexto de una dieta equilibrada. Pero UNATI busca entregar evidencia definitiva, sin conflictos de interés y con base científica sólida.
“Este es un estudio sin precedentes que resolverá grandes mitos sobre el alcohol y marcará nuevas recomendaciones oficiales para la población.” – Patricia Romero-Marco, investigadora del equipo UNATI.
¿Cómo inscribirse?
Las personas interesadas pueden postular ingresando a:
¿Y en Chile?
Aunque el estudio se realiza en España, sus resultados podrían cambiar las recomendaciones de consumo de alcohol en todo el mundo. En Up to Wine celebramos que el vino –bebido con moderación y conciencia– siga siendo protagonista en la conversación sobre bienestar, ciencia y longevidad.