🗞️ REVISTA UP TO WINE – MAYO 2023 | Nº59
📌 Dirección: Eduardo Villafranca / Matías Pérez
Edición periodística: Felipe Ubeira
Diseño: Marcelo Vásquez
✍️ E D I T O R I A L
AL MAL TIEMPO, RICOS VINOS Y BUENOS CAMBIOS
Columna escrita por: Felipe Ubeira
El clima cambiante nos invita a reflexionar sobre la capacidad de adaptación, tanto en la vida como en el vino. Cada añada es diferente, y los vinos, como los seres vivos, siguen evolucionando con el tiempo. En la editorial se resalta la importancia de enfrentar los desafíos con optimismo y actitud, al igual que lo hacen los productores de vinos de autor, quienes se atreven a explorar nuevos sabores y cepas. Se menciona la oportunidad que brindan los vinos únicos para enriquecer nuestra experiencia y cómo en Up to Wine se busca promover una cultura vinícola más consciente y diferente.
🍷 CASA LIBRE
Vinos con personalidad, emocionantes y no convencionales
Fred Skwara fundó Casalibre con la visión de crear vinos fuera del estándar chileno comercial, ofreciendo opciones orgánicas y de mínima intervención. Se enfocan en producir vinos que reflejan sus terroirs y destacan la calidad sobre la cantidad.
Vino destacado:
-
País 2021, Siete Perros
- Cepa: 100% País
- Valle: Itata
- Graduación: 13%
- Crianza: 9 meses en cubas de acero inoxidable
- Notas: perfil terroso, taninos rústicos
- Maridaje: aperitivos, comidas mediterráneas y guisos
Fred destaca el reto de introducir vinos distintos, siendo un desafío para la industria nacional. Casalibre está ampliando su mercado y reconocimiento internacional, trabajando con países como Brasil, Estados Unidos, Italia y Canadá.
🍇 PURALMA
La viña de vinos de autor que cautiva a los paladares más exigentes
Fundado por Arturo Labbé, Puralma es un proyecto vitivinícola orgánico que se destaca por su enfoque en el cuidado de las vides y el respeto por la naturaleza. Comenzaron con una producción limitada y artesanal, manteniendo la calidad y esencia en cada botella.
Vino destacado:
-
Carmenere 2018
- Cepa: 100% Carmenere
- Valle: Peumo
- Graduación: 14,5%
- Crianza: 16 meses en barricas usadas
- Notas: pimiento rojo asado, fruta roja (guinda, mora), especias
- Maridaje: carnes de caza, quesos maduros
Puralma sigue creciendo, con producción orgánica, sin correcciones de acidez, y con una fuerte conexión con los procesos naturales.
🍾 VIÑA CHOAPA
El pequeño y valioso Valle de Choapa
Viña Choapa, ubicada en un valle con condiciones climáticas desafiantes, busca representar con orgullo su terroir en cada botella. Este proyecto de bodega familiar destaca la importancia de trabajar de manera responsable, sostenible y con un gran respeto por el entorno.
Vino destacado:
-
Syrah 2019 (Choapa)
- Cepa: 100% Syrah
- Graduación: 13,5%
- Crianza: 6 meses en cubas de acero inoxidable
- Notas: fruta roja (guinda, ciruela), toques a pimentón verde
- Maridaje: quesos maduros, carnes rojas magras
Viña Choapa se ha consolidado como un referente del valle, creando vinos que reflejan su identidad única. Actualmente están ampliando su alcance, tanto en el mercado nacional como internacional.
🔥 COLUMNA DE OPINIÓN
¿CÓMO SE INNOVA EN LA INDUSTRIA DEL VINO?
Columna escrita por: Felipe Ubeira
Felipe explora las innovaciones recientes en la industria vitivinícola, desde el uso de tecnologías avanzadas como drones y sensores hasta el regreso a prácticas antiguas como el uso de ánforas y barricas de concreto.
Se destaca el desarrollo de nuevos métodos para mejorar la vinificación y cómo las herramientas modernas como Coravin y Repour están revolucionando el servicio y conservación del vino.
La columna también resalta el impacto del cambio climático y los desafíos que enfrenta la industria, pero muestra cómo las nuevas generaciones de viticultores y emprendedores están liderando el cambio.
🌍 VINOS DEL MUNDO
La Rioja Alta (España)
Columna escrita por: Felipe Ubeira
Felipe presenta la historia de la prestigiosa Denominación de Origen Chateauneuf du Pape en el Ródano, Francia, y cómo las influencias históricas, sociales y climáticas han moldeado su legado.
Vino destacado:
-
La Rioja Alta S.A. Reserva 904 2011
- Cepa: 89% Tempranillo, 11% Graciano
- Región: Rioja Alta (DOCa)
- Alcohol: 14,5%
- Notas: frutas rojas cocidas, cereza, frutilla, especias, tierra
- Maridaje: carnes asadas, platos con especias
- Guarda: vino que puede aguantar unos años más debido a su acidez y taninos
Un vino complejo y estructurado, ideal para quienes buscan una experiencia de cata sofisticada.