EL MEJOR Club de vinos boutique de Chile
Acá
Entérate de la actualidad del mundo del vino
Leer más

REVISTA UP TO WINE — MAYO 2025 (Nº83)

Dirección: Eduardo Villafranca / Matías Pérez

Edición periodística: Felipe Ubeira

Diseño: Marcelo Vásquez


EDITORIAL: EN BUSCA DE MENOS ALCOHOL: UNA CONVERSACIÓN NECESARIA EN LA INDUSTRIA DEL VINO.

En esta edición se aborda la tendencia global y local hacia el consumo de vinos de menor graduación alcohólica. Se exploran los factores que han llevado a esta transformación —desde el enfoque en salud y bienestar hasta la competencia del mercado— y cómo responde la industria con técnicas como la ósmosis inversa o la interrupción temprana de la fermentación para conservar aromas y taninos. También se destaca el papel de la legislación chilena (mínimo 11,5° para denominar un “vino”) y se invita a consumidores y productores a dialogar para ampliar la oferta de vinos más ligeros sin sacrificar calidad ni autenticidad.


Columna: BOTELLAS, CÓDIGOS Y COMUNIDAD: EL VINO TAMBIÉN SE VIVE EN LÍNEA.

Columna escrita por: Felipe Ubeira

Se analiza el impacto de las plataformas digitales en la experiencia del vino: desde Wine-Searcher como comparador global de precios y añadas, hasta Vivino como red social de opiniones de consumidores, Wine Folly con sus infografías didácticas, y SommTV como “Netflix del vino”. La columna enfatiza que hoy la comunidad y el conocimiento vinícola se expanden más allá de la botella, vivificándose en pantallas y clics que democratizan el acceso al mundo del vino.


La Despensa Wines: El Terroir Colchaguino con Alma Mediterránea.

La Despensa Boutique, liderada por Matt Ridgway y Ana Cattan en Santa Ana (Colchagua), presenta tres expresiones mediterráneas que combinan frescura y estructura:

PAÍS

  • NOTA DE CATA: Frambuesa, frutilla, cereza y notas terrosas. En boca, fresco, con taninos presentes y final medio.
  • MARIDAJE: Carnes blancas y rojas, quesos maduros, pastas.
  • GRADUACIÓN: 14%
  • CRIANZA: 11 meses en barricas usadas y flextanks.
  • VALLE: Colchagua
  • COSECHA: 2023
  • CEPA: 100% País

FIELD BLEND BLANCO

  • NOTA DE CATA: Ámbar profundo, aromas de manzanilla, durazno y damasco; textura envolvente.
  • MARIDAJE: Carnes blancas, pastas cremosas, ensaladas templadas.
  • GRADUACIÓN: 12,5%
  • CRIANZA: 6 meses en barricas usadas.
  • VALLE: Colchagua
  • COSECHA: 2024
  • CEPA: Marsanne, Roussanne, Viognier

ROSATO DI SANGIOVESE

  • NOTA DE CATA: Cereza tenue, aromas de frutilla, cereza roja y herbal; tensión y frescura en boca.
  • MARIDAJE: Pastas, pizzas, hamburguesas.
  • GRADUACIÓN: 12,5%
  • CRIANZA: 6 meses en barricas usadas.
  • VALLE: Colchagua
  • COSECHA: 2024
  • CEPA: 100% Sangiovese

Primavento: Mostrando una cara distinta del Valle del Elqui.

Viña Primavento, proyecto orgánico y biodinámico en Diaguitas, apuesta por tintos frescos y de baja intervención:

INDICIO (Carménère 2022)

  • NOTA DE CATA: Frutos negros maduros, especias (pimienta negra, clavo), taninos suaves y boca golosa.
  • MARIDAJE: Pastel de papas, cazuela, guisos, carnes rojas, pastas.
  • CRIANZA: 15 meses en barricas de roble francés de tercer a quinto uso y parte en huevo Flextank.
  • VALLE: Elqui
  • COSECHA: 2022
  • GRADUACIÓN: 13,5%
  • CEPA: 100% Carmenère

SAMAK MOURVÈDRE (2021)

  • NOTA DE CATA: Aromas a flores blancas, casis, pólvora y especias; taninos presentes y final largo.
  • MARIDAJE: Carnes blancas especiadas (cerdo, pavo), carnes rojas magras, platos vegetarianos con toques picantes.
  • CRIANZA: 20 meses en barricas de roble francés usadas.
  • VALLE: Elqui
  • COSECHA: 2021
  • GRADUACIÓN: 13,5%
  • CEPA: 100% Mourvèdre

Viña Maitia: Reivindicando las raíces del “Roto” chileno.

Un tinto sin madera que refleja el carácter del Maule:

ROTO

  • NOTA DE CATA: Fruta roja y especias, jugoso y fresco con taninos suaves.
  • MARIDAJE: Parrilla, empanadas, pastas con salsa.
  • CRIANZA: Cubas de concreto (sin madera).
  • VALLE: Maule
  • COSECHA: 2022
  • GRADUACIÓN: 13,5%
  • CEPA: 100% Cabernet Sauvignon

Macán

Historia conjunta de Rothschild y Vega Sicilia que da origen a un Rioja de lectura bordelesa:

  • Narrativa de origen (2004), vendimia manual y crianza de 16–18 meses en roble francés.

Macán 2018

  • NOTA DE CATA: Rojo rubí con reflejos granate, aromas a fruta negra, grafito, tabaco, vainilla; tanino fino y acidez precisa.
  • MARIDAJE: Carnes rojas, caza menor, setas, quesos curados.
  • CEPA: 100% Tempranillo
  • ESTILO: Tinto seco
  • AÑO: 2018
  • ALCOHOL: 14%
  • D.O: Rioja DOCa
  • NOMBRE DEL VINO: Macán
  • VIÑA: Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia
Envíanos un mensaje de WhatsApp
¿Tienes 18 años o más?
Debes ser mayor de edad para ver nuestro sitio web. Debido a requisitos legales debes verificar tu edad.