EL MEJOR Club de vinos boutique de Chile
Acá
Entérate de la actualidad del mundo del vino
Leer más

📰 Resumen Editorial – Revista Club de Amigos Up to Wine

Edición N°87 – SEPTIEMBRE 2025
Número de páginas: 22
Fecha de publicación: Septiembre 2025
📌 Dirección: Eduardo Villafranca / Matías Pérez
📌 Edición periodística: Felipe Ubeira
📌 Diseño: Marcelo Vásquez

📘 Editorial

Las copas y los volantes, un maridaje que nunca funciona

Septiembre huele a empanadas, asados y cueca… y también a vino compartido en la mesa. La invitación es a celebrar con responsabilidad: descubrir pequeñas producciones, priorizar calidad sobre cantidad y, sobre todo, si vas a beber, pasa las llaves. Beber y manejar nunca es buena idea. Celebremos con estilo y volvamos a casa sanos para seguir brindando. ¡Salud y viva el vino chileno!

🍷 Bla Wines — Comunicando el terroir con un sentido profundo

Proyecto nacido entre amigos y conversaciones: Arturo Hillers, Claudio Montecinos, Juan Grandjean y Matías Pérez. “Bla” alude a blå (azul, en danés) y resignifica el “bla bla”: menos ruido, más conversación. Uvas de Colchagua, con acompañamiento en el manejo del campo. Lanzamiento: Bla Cabernet Sauvignon Gran Reserva; y la mezcla de carácter Fierro Negro.

Bla Cabernet Sauvignon Gran Reserva (Colchagua) — Cosecha 2022: vendimia manual; fermentación en pequeñas cubas; 18 meses en roble francés usado; embotellado sin filtrar. Nariz de frutos rojos (frutilla, frutos del bosque), regaliz y vainilla. Boca redonda, buena estructura, astringencia característica y final largo. 14% alc. Maridajes: entraña a la parrilla, lomo a la plancha, quesos maduros.
Fierro Negro (Colchagua): mezcla Carmenere, Petite Sirah y Petit Verdot. El texto menciona guarda de 30 meses (artículo) y 18 meses (ficha). Rubí intenso; especias del Carmenere (pimentón maduro), cassis y regaliz. Boca estructurada y elegante, taninos robustos, gran volumen y final largo. 14,5% alc. Maridajes: cordero, cerdo, vacuno; filete mignon; quesos maduros.

🍷 Calyptra Vivendo & Mosaiko 2023 — La antesala de un futuro orgánico

Calyptra avanza con certificación orgánica (2024). Viñedos en Alto Cachapoal (900–1.000 m s. n. m.), suelos de roca volcánica. Dos vinos para Fiestas Patrias: Vivendo Blend 2023 y Mosaiko Cabernet Sauvignon 2023.

Vivendo Blend 2023 (Cachapoal Andes): cosecha manual; maceraciones en frío (+ post-fermentativa); 12 meses en acero + 12 meses en botella; 14% alc. Nariz de cereza negra, ciruela, arándanos y especias (canela, clavo). Boca jugosa y profunda; taninos suaves; acidez vibrante; final largo. Composición: 40% Cab. Sauvignon, 30% Merlot, 30% Syrah. Maridajes: risotto de hongos, legumbres, carnes blancas, pizzas.
Mosaiko Cabernet Sauvignon 2023 (Cachapoal Andes): rubí violáceo; cereza, ciruela, frutos del bosque; toque floral. Boca jugosa, taninos suaves, cuerpo medio. Crianza mínima 6 meses (10% roble 3º uso) + 6 meses en botella. 14% alc. Maridajes: lomo liso a la parrilla, empanadas de pino o champiñones.

🍷 Pipeño Escándalo — El itinerante que conquista paladares

De Mauricio Veloso. Proyecto que viaja por distintos valles; esta edición presenta un Pipeño de Itata que combina frescura y seriedad, dejando hablar al vino.

Pipeño 2023 (Itata): 60% País, 20% Cinsault, 20% Carignan; fermentación espontánea; estabilización natural; 8 meses en acero; sin filtrar. 12,5% alc. Nariz con notas ahumadas/cárnicas (tocino), matices terrosos y fondo frutal (ciruela, guinda ácida), sutil caramelo. Boca ligera, taninos granulados, acidez media y persistencia agradable. Servicio 13–14 °C. Maridajes: guisos, legumbres, pizzas, quesos, carnes magras.

🍷 Siete Wines Cabernet Sauvignon 2022 — Un clásico de Colchagua con carácter propio

Proyecto personal de Manuel Godoy tras dos décadas en viñedos. Cabernet de Colchagua vendimiado en su punto para privilegiar fruta fresca y concentración natural.

Cabernet Sauvignon 2022 (Colchagua): 12 meses en roble francés de 3º/4º uso. Nariz de frutos rojos (ciruela, cereza, frutilla) con notas especiadas. Boca sutil y aterciopelada, taninos suaves/redondos y gran equilibrio. 14% alc. Maridajes: carnes a la parrilla, pasta carbonara, charcutería.

📝 Columna — Día del Vino Chileno: éxitos para celebrar y desafíos que enfrentar

Autor: Felipe Ubeira. A 10 años de la efeméride: expansión a 100+ destinos, nuevos valles (Elqui–Limarí hasta Itata–Biobío), rescate de cepas patrimoniales (País, Carignan, Cinsault), liderazgo en sustentabilidad, enoturismo en alza y auge de proyectos boutique. Desafíos: concentración productiva/comercial, “vino barato” afuera y bajo consumo interno. Propuesta: sostener exportaciones, potenciar pequeños y medianos (comercialización, financiamiento, promoción) y narrativas más diversas. Objetivo: pasar de “vender vino” a inspirar con el vino.

🏅 Lustau Amontillado VORS — Jerez con la voz del tiempo

De Emilio Lustau S.A. (1896; grupo Luis Caballero desde 1990). 100% Palomino Fino sobre albariza; crianza mixta: biológica bajo flor y luego oxidativa, con promedio >30 años (soleras). En copa: ámbar oscuro y reflejos cobrizos; nariz salina con frutos secos (almendra tostada), manzana seca, miel oscura, tabaco, cuero, especias y notas terrosas. Boca seca y profunda, acidez viva y textura amplia/persistente. 21,5% alc. Maridajes: quesos curados, jamón ibérico, pescados ahumados, guisos de caza ligera… o solo, como vino de meditación.

Envíanos un mensaje de WhatsApp
¿Tienes 18 años o más?
Debes ser mayor de edad para ver nuestro sitio web. Debido a requisitos legales debes verificar tu edad.